Se considera “Música producida en forma Independiente” cuando el autor o intérprete es dueño de los derechos de comercialización de su obra; es decir, cuando el músico es dueño del “Master”. Para que esta situación suceda el disco debe estar replicado en una fábrica o replicadora de discos. Este proceso de replicación se realiza al generar una matriz que estampa físicamente la información en el Disco Compacto (CD). Dicho proceso hace que la copia sea inmodificable, siendo exactamente iguales la copia uno a la copia mil. Por eso, cuando declaro los discos en la Dirección Nacional de Derecho de Autor (registrado bajo Formulario P), se me acredita como dueño de esos fonogramas. Tales fonogramas son inmodificables para la totalidad de esa producción.
La FEDERACIÓN ARGENTINA DE MÚSICOS INDEPENDIENTES (F.A.M.I.) y la AUTORIDAD FEDERAL DE SERVICIOS DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL (actual ENACOM) con fecha 18 de diciembre del 2014, firmaron un Convenio de Colaboración y Cooperación con el objeto de contribuir al cumplimiento del artículo 65 de la Ley Nº 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual (aún vigente) y sus normas reglamentarias. En pos de este objetivo la FAMI desarolló este BANCO DE MÚSICA NACIONAL E INDEPENDIENTE para facilitar a las emisoras radiales el acceso al material para poder cumplir con la Ley. Las emisoras radiales pueden solicitar su usuario a través de nuestro formulario de Registro de Emisoras